Noticias

La eutanasia en gatos

 


21/07/21 En un mail nos han pedido que publiquemos algo sobré qué hacer cuando uno de nuestros gatos va a morir.

Es un tema delicado y muy personal, pero vamos a intentar volcar nuestra experiencia y nuestras experiencias personales, por si alguien aún no ha pasado por ese difícil momento y no sabe los pasos que va a tener que dar y decisiones a tomar.

 

1.-  TOMAR LA DECISIÓN. Todo empieza por el durísimo momento de tomar la decisión de dejarle ir. En ese momento tenemos que guiarnos por el consejo de nuestro veterinario y por nuestros sentimientos (ya que somos nosotros los que conocemos al gato). Tomar la decisión de la eutanasia será una de las cosas más duras que harás. Nuestro consejo es pensar en el gato y no en nuestra necesidad de seguir “teniéndole” con nosotros.

Por ejemplo, plantearte unos límites durante su enfermedad, a los que no quieres hacerle llegar, puede ayudar: por ejemplo que vaya al arenero a hacer sus cositas (que no se lo haga encima) y que coma (ojo! no confundir con que hay momentos durante una enfermedad que hay que darles activadores de apetito o comida a la boca, para ayudarles a arrancar).

 

2.- LA EUTANASIA. Estate con él, no le dejes solo.

Pierde el miedo a ese momento y piensa en él, es bueno que oiga tu voz y sienta tus caricias. A veces se tiene miedo a lo que no se conoce, por ello vamos a explicar por encima en qué consiste. Puedes acompañarle en todo el proceso o sólo en la primea parte.

Consta de dos fases y es totalmente indoloro. En la primera el veterinario le administra una alta dosis de sedante en vena que hará que se duerma profundamente (como si fuera para una cirugía).

En la segunda fase, le administran un medicamento que hará que su corazón se pare.

Después confirman varias veces que ha fallecido, mediante la auscultación.

Algunos veterinarios ofrecen la posibilidad de hacer esto en tu propia casa.

 

3.- EL CUERPO. Aunque está prohíbo enterrar animales, hay veterinarios que permiten que te lo lleves si así es tu deseo.

Sino hay dos opciones:

  • Incineración colectiva: dejas su cuerpo en el veterinario y ellos coordinan su recogida con el servicio municipal.
  • Incineración individual: en este caso será recogido de forma individual por el crematorio de animales con el que trabajen y días después te avisarán para recoger sus cenizas en una urnita. En Vitoria muchos trabajan con LAGUN, que aunque está situado en Eibar se desplazan a Vitoria.

 

Algunos crematorios también tienen el servicio extra de atenderte personalmente y que seas tú quien lleves a tu compañero y esperes allí hasta recoger sus cenizas.

Para el después nuestro consejo es que vivas el duelo con normalidad, no te avergüences. Tómate tu tiempo y valora la suerte que tuvisteis al cruzaros. Intenta recordar los momentos bonitos, que hiciste todo lo posible por él y que se fue muy querido y sin dolor. Puedes guardar parte de su pelo, enmarcar una foto…

Más info